
El diputado Oscar Avitia Arellanes presentó ante el Pleno una iniciativa para crear una Comisión Especial de Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, integrada de manera plural por ocho diputadas y diputados de las diversas fuerzas políticas en el Congreso local.
En dicha propuesta también se plantea que este órgano solicitará a través de la Junta de Coordinación Política la comparecencia del Titular de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua para rendir un informe detallado de la situación general y financiera de dicha dependencia, de igual forma podrá requerir la presencia de representaciones sindicales de derechohabientes y, en caso de detectar irregularidades, la Comisión Especial se coordinará con la Auditoría Superior del Estado, así como las autoridades competentes a fin de deslindar posibles responsabilidades.
Durante la exposición de motivos el iniciador refirió que ha sostenido diversas reuniones con la directiva de la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como con un número significativo de trabajadores burocráticos de esta entidad quienes han señalado diversas problemáticas con relación a los servicios que presta el instituto de seguridad social.
“Quienes integramos esta asamblea, no podemos seguir la misma tónica, por lo que debemos actuar de inmediato uniendo la voluntad política de las fuerzas representadas en este pleno para encontrar soluciones efectivas y eficaces para garantizar que la seguridad social de los trabajadores del Estado de Chihuahua tenga la certeza de que sus derechos son plenamente respetados”, alentó.
También indicó que la problemática que enfrenta la institución comprende diversos puntos: adeudos de diversos entes gubernamentales que suman $9,550,537,277.85 millones de pesos, el adeudo que la propia dependencia mantiene con hospitales que subrogan la atención médica, falta de medicamento, así como el riesgo en el que se ponen las prestaciones socioeconómicas como fondos de ahorro para el retiro, pensiones, jubilaciones y préstamos económicos, lo que pone a PCE en una delicada situación, que puede llegar a poner en riesgo el ingreso garantizado para las personas que se han separado de sus labores, así como la atención médica vitalicia, derechos que les corresponden.
El legislador juarense reiteró que Pensiones Civiles del Estado es una dependencia con fines en principio nobles, justos y ejemplares, que requiere una atención impostergable a las quejas y transgresiones a las personas derechohabientes: “Más allá de los aumentos presupuestales, lo cierto es que, mientras no se dé una solución de fondo, previa atención puntual e informada, el círculo vicioso de adeudos y pérdidas de Pensiones, seguirá perjudicando no solo al ente sino, de manera preocupante, a las y los trabajadores”, aseveró.