En curso el pago de Pensiones y programas para el Bienestar: Ariadna Montiel

8.7 millones de derechohabientes y beneficiarios han recibido su pensión o programa

  • Avance de 14 mil 312 Asambleas Comunitarias del FAIS realizadas en Pueblos y
    Comunidades Indígenas y Afromexicanas
  • En los huracanes Otis y John, el Gobierno de México brindó apoyo con toda la capacidad
    operativa, señala la secretaria de Bienestar
    En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia
    Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones
    de derechohabientes adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, madres
    trabajadoras, sembradoras y sembradores han recibido su pago correspondiente al bimestre
    mayo- junio con una inversión social de 44 mil 499.8 millones de pesos (mdp).
    “Recordarles que el calendario de pago es por letra de su apellido, para que les demos una
    buena atención en el banco, porque cada vez son más derechohabientes de los Programas de
    Bienestar”, precisó.
    Agregó que del 20 al 30 de mayo, se llevará a cabo la dispersión de las Pensiones y Programas
    para el Bienestar para las personas cuyo primer apellido inicie con las letras M a la Z.
    En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, al presentar el avance de la dispersión bancaria
    de las Pensiones y Programas para el Bienestar, agregó que la fecha de pago, se puede
    consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Mientras que la
    ubicación de sucursales del Banco del Bienestar
    en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx
    Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México. Tel: (55) 5328 5000 www.gob.mx/bienestar
  • Al referirse al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para los Pueblos y
    Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la secretaria Montiel Reyes señaló que al 18 de mayo,
    se han realizado 14 mil 312 Asambleas Comunitarias en todo el país con la asistencia de un
    millón 306 mil 708 de personas quienes han elegido las obras de infraestructura social básica
    que requieren en sus comunidades; respecto al Censo de Viviendas del Infonavit se han visitado
    101 mil 117 viviendas de un total de 932 mil 639.
    Abundó que como parte del programa México te abraza, a la fecha se han entregado 22 mil 756
    tarjetas del Bienestar Paisano a mexicanas y mexicanos para apoyarlos a regresar a sus
    comunidades de origen.
    Explicó que en la atención de afectados por los huracanes Otis y John 2023- 2024, el Gobierno
    de México brindó apoyo con toda la capacidad operativa, desde el primer momento, a través
    de los servidores de la nación se realizó el Censo de Bienestar en ambos casos. En el caso del
    huracán Otis se realizó una inversión de 15 mil 275 mdp en apoyos a 301 mil 076 viviendas para
    limpieza y reconstrucción, así como a 30 mil 196 locales comerciales.
    En tanto que por el huracán John, destacó que resultaron con afectaciones 66 municipios de
    Guerrero y Oaxaca, y se otorgaron apoyos a 155 mil 700 personas con una inversión social de
    6 mil 168.9 mdp.
    “Hemos cumplido la responsabilidad que nos ha indicado la Presidenta de apoyar a todos los
    afectados por el huracán Otis, en su caso, y el huracán John”, comentó.