Confirman fechas para el Regional de Taekwondo

El regional de Taekwondo que se llevará a cabo en Ciudad Juárez, cambio de fecha, por lo que los atletas clasificados a esta etapa tendrán un poco más de tiempo para seguirse preparando en busca de un lugar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
La fecha estaba puesta para la segunda semana de abril, pero ahora, será del 24 al 27 del mismo mes en las instalaciones del Gimnasio de Bachilleres, en esta ocasión, la Región 1 la conforman Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y el anfitrión Chihuahua.
Se tendrán las Categorías de 10-11 años (2015-2014) que podrán participar en Kyorugui (combate) y Poomsae Reconocido, mientras que las de 12-14 años (2013-2011), 15-17 años (2010-2008), 18-20 años (2007-2005) podrán participar en Kyorugui (combate), TK3, Poomsae Reconocido y Poomsae estilo libre, todos en Femenil y Varonil.
En Poomsae los representantes de Ciudad Juárez serán Airi Kaori Suchitl Flores, Francisco Israel Chávez Meraz y Daniela Gutiérrez Tapia.

Mientras que en Kyorugui asistirán 57 competidores en las siguientes categorías:
En Infantil Varonil, Leonardo Ferrer Peña en -27 kg, Emiliano Talavera Núñez en -30 kg, Abraham Noé Rayos Hernández en -33 kg, Gabriel Valenti Ibarra en -39 kg, Mateo Briseño Rojano en -42 kg, Cruz Eduardo Herrera Cárdenas en -54 kg y Octavio Antonio Sánchez Ramírez en + 54 kg.
En Infantil Femenil, Victoria Arreola Guereca en -27 kg, Ana Lucia Nassri Heras en -33 kg, América Juliette Gámez Rodríguez en -36 kg, Megan Fernanda Martínez Salvador en -39 kg, Evelyn Azeneth Carretero en -46 kg, Meredith Fernanda Quintero Morales en -50 kg, María José Sánchez Velazco en -54 kg y Sofía Nicole Holguín Vázquez en + 54 kg
En Cadete Varonil, Pablo Elías Alvídrez Gándara en -33 kg, Paolo André Aguirre Chávez en -37 kg, Alan Mateo Padrón Martínez en -45 kg, Nicolás Armendáriz Hernández en -53 kg, Ian Carlos Santarriaga Salinas en -57 kg, Adrián Antonio Armendáriz Vázquez y Joel Esau Martínez Domínguez en + 65 kg
En Cadete Femenil, Ariana Ramírez Torres en -29 kg, Emmeline Alexa Hoyos Reza en -33 kg, Dairen Saraí Cedillo Márquez en -37 kg, Lizbeth Orduño Aguirre en -41 kg, Alitza Ponce Núñez en -44 kg, O Aztrid Alvarado X en -47 kg, Fátima Torres Ronquillo en -51 kg y Natalia Chávez Zapata en -55 kg.
En Juvenil Varonil, Iker Roberto Fierro Robledo en -48 kg, Adriel Camacho Reyes en -55 kg, Esau Piña Bejarano en -59 kg, Gael Marentes Trujillo en -63 kg, Iván Ricardo Mediano Mendoza en -73 kg y Roberto Aguirre Villela en -78 kg.

En Juvenil Femenil, Jaqueline Aranda Pacheco en -42 kg, Darah Ponce Núñez en -44 kg, Alyson Elixena Acosta Ibarra en -46 kg, Paulina Beltrán Gallegos en -49 kg, Azul Itzel Granados Palomo en -55 kg, Leiza Hernández Sosa en -63 kg y Alondra Melissa Muñoz Ramírez en -68 kg y Danna Ramos Reséndiz en + 68 kg.
En Varonil Sub 21, Leonardo Hernández Durán en -58 kg, Adrián Eduardo Nino Garza en -63 kg, Alejandro Uribe Falcón en -68 kg y Abraham Santiago Alvídrez Gándara en -74 kg y Clemente Lara Palomino en -80 kg.
En Femenil Sub 21, Carolina Monserrat Márquez Baca en -46 kg, Simonet Cruz Martínez en -49 kg, Jaqueline Alejandra Cárdenas Díaz en -67 kg y Sofía Fernanda Vargas Fernández en -73 kg, Irlanda Aroni Rodríguez Serrano en -53 kg, Blanca Camila Granillo Palacios en -57 kg, Mia Natalia Ovalle Sánchez en -62 kg y Mariana Jazmín Tarago Cruz en + 73 kg.
Dando un total de 60 atletas que buscarán quedar entre los dos primeros lugares, para así, asegurar su lugar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 que se llevará a cabo en Jalisco en fecha por definir.