
En reunión de la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Ayuntamiento de Juárez, se llevó a cabo la entrega de seis reconocimientos a mujeres forjadoras por una vida libre de violencia, quienes han destacado por su compromiso social, liderazgo y vocación de servicio en favor de la equidad, la justicia y los derechos humanos.
Este reconocimiento tiene como objetivo visibilizar a mujeres coherentes, valientes y resilientes, que con su incansable labor han contribuido significativamente a la historia y transformación de nuestra ciudad.
Las galardonadas en esta edición fueron Liliana Domínguez Barraza, activista comprometida con grupos vulnerables y promotora de la resiliencia femenina; Susana Torres Duarte, promotora cultural que impulsa la integración social a través del arte y la creatividad; Mónica Alicia Juárez Correa, maestra, escritora y feminista, defensora de los derechos humanos desde un pensamiento crítico; Yareli Lizbeth Rojas Salazar, académica e investigadora enfocada en mecanismos moleculares del cáncer; Matilde Gómez, líder comunitaria con profunda vocación de servicio y defensora de los derechos humanos; y la doctora María Teresa Graciela Manjarrez, destacada docente e investigadora que ha transformado la enseñanza biomédica con metodologías innovadoras.

Durante su intervención, la Síndica Municipal, Ana Carmen Estrada García, reconoció la importancia de visibilizar a mujeres líderes que luchan por erradicar la violencia desde diversos frentes, muchas veces fuera del reflector mediático.
Agradeció a la Comisión por impulsar esta iniciativa y reafirmó su compromiso con el seguimiento y apoyo a este tipo de acciones, que dignifican a quienes trabajan por una sociedad más justa y equitativa.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Municipio de Juárez con la equidad de género y el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan las mujeres en la transformación social.