
Con el objetivo de fortalecer la participación de las nuevas generaciones en la vida política y el movimiento de la Cuarta Transformación, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Chihuahua instaló oficialmente la Comisión Estatal de Juventudes, un órgano que contará con representación en 10 regiones y que estará encabezado por la joven abogada Michelle Montelongo.
La presidenta estatal de Morena, Brighite Granados, destacó que la creación de esta comisión responde a la necesidad de abrir espacios reales para las nuevas generaciones dentro del partido.
“Somos el comité, en promedio, más joven del país. Eso nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad”, señaló. “Por ello hemos decidido conformar la Comisión Estatal de Juventudes de MORENA. Los jóvenes necesitan un lugar donde participar, organizar actividades y, por supuesto, fortalecer sus perfiles para que puedan representarnos no solo en 2027, sino en el tercer, cuarto y quinto piso de la 4T”.
La comisionada estatal, Michelle Montelongo, de 24 años de edad, es egresada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y actualmente realiza una maestría en Investigación Jurídica, con un trabajo enfocado en violencia política por razón de género.
Durante su intervención, dejó en claro el enfoque de la nueva comisión: “No vamos a ser un contrapeso acrítico a campañas de odio, pero sí a la desinformación. Nuestro proyecto es para y con la gente”, afirmó. “El relevo generacional existe. Aquí los jóvenes sí tenemos responsabilidades y cargos de liderazgo”.

Por su parte, el Secretario General Omar Holguín explicó que esta comisión busca preparar a una nueva generación de liderazgos. “Vamos a formar líderes que en un futuro estén aptos para ocupar espacios de representación, en el partido o en el gobierno”, aseguró. “¿Cómo vamos a convencer a los jóvenes? No será muy difícil: los gobiernos de la Cuarta Transformación han destinado la mayor inversión para las y los jóvenes. ¿Qué les ofrecemos? Oportunidades”. Explicó que por cada región, la meta es adherir a por lo menos 100 jóvenes, por lo que prevén mil cuadros preparados y formados para espacios de liderazgo hacia el 2027.
La nueva estructura de juventudes quedó integrada por:
Jennifer Rodríguez (Juárez)
Raúl Palma (Chihuahua)
Ramón Valladares (Cuauhtémoc)
Otto Valles (Parral)
Michele Vázquez (Delicias)
Froylán Pérez (Nuevo Casas Grandes)
Abner Armendáriz (Camargo)
Zeus Trejo Rascón (Guerrero)
Neftaly Payán (Guachochi)
Alejandro Rivero (Meoqui)
Con la instalación de esta Comisión de Juventudes, Morena Chihuahua reafirma su compromiso con la inclusión de las juventudes en la política, no solo como simpatizantes, remarcó la presidenta estatal, Brighite Granados, sino como actores clave en la toma de decisiones.